Como desarrollar un Social Plan Media de éxito
¿Cuantas veces has escuchado que es importante estar en las Redes Sociales? ¿Qué hoy día hay que estar?
Y eso ¿Cómo se hace? ¿Por dónde empezamos?
En este post voy a tratar de explicarte de la forma más esquemática posible que es eso de hacer un Social Media Plan.
En el área de la medicina, cada vez es más importante contar con un perfil bien trabajado en las Redes Sociales, más cuando tratamos de transmitir valores tan importantes como la veracidad, calidad, ética…
Un profesional o empresa que realmente entiende qué es eso del Social Media, es que que con sus mensajes tratan de ver, entender y escuchar lo que el paciente quiere.
Las fases que debemos tener en cuenta a la hora de desarrollar un Social Media Plan son:
- Análisis
- Planificación
- Ejecución
- Medición
En los últimos meses, donde más foco estamos poniendo en AU Consultores es en la «Marca Personal».
Pocos profesionales saben que esa va a ser tu mejor tarjeta de presentación, más hoy día donde el online lleva la delantera al offline.
Cuando me reúno con clientes, en su mayoría del sector odontológico, me gusta preguntarles ¿por qué tu y no otro?
Esta pregunta es una de las que más cuesta contestar.
Si eres o quieres ser único, busca los porqués.
1.De forma que una manera de empezar es escribir 3 atributos de tu marca personal, busca al menos 2 hitos profesionales y trata de definirte en un Tweet. Haz este ejercicio en tres escenarios, uno el actual, otro dentro de 5 meses y otro dentro de un año.
2. Por otro lado, el segundo paso es analizar tu análisis reputacional. ¿Qué dice Google de ti?
¿Estás apareciendo en la primera página?
- Si la respuesta es SI, ¿Lo que dicen de ti te conviene? SI o NO. ¿Ocupas más de 6 posiciones en la primera página de google?
- Si la respuesta es NO, está claro que no existes.
3. Una vez hemos dado estos dos pasos importantes, debemos definir hasta dónde comunicar. En qué territorios o temas queremos estar. Y repartir algo del personal y profesional.
Algo que no se tiene en cuanta son las menciones en google. ¿Hablan de ti? ¿Te mencionan?. Es importante monitorizarte.
4. Revisa tu identidad digital, en Facebook, Linkedin, Twitter, Instagram. Que foto de perfil usas, cuando te conectas, cuando comunicas, cada cuanto lo haces…
5. Elige un nombre y regístralo. Mi recomendación es que si no tienes registrado como dominio tu nombre, hazlo inmediatamente. Comprueba la disponibilidad.
Recomendación:
-
Máximo 15 caracteries
-
Distintas fórmulas combinando nombre y apellido
-
Crea un nombre diferente para tu identidad digital
-
Decide qué línea editorial vas a seguir. No solo de qué hablar, si no cual es el estilo a seguir y cual va a ser el tono y temas a tratar.
Si quieres ampliar información encantada de poder ayudarte. Tu marca es importante.
By Eva Barranco
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.